
«LA MUERTE» CLASE MAGISTRAL
CLASE MAGISTRAL
«LA MUERTE»
«Morir es la última, la más profunda seriedad»
Kierkegaard
A cargo de
Guido J. Mizrahi
Maître ès Philosophie
Université de Paris IV—Sorbonne
DOMINGO 15 DE JUNIO 2025
De 19 a 22hs
VIA ZOOM
Estudio de LA MUERTE
desde una perspectiva filosófica, antropológica y religiosa
Sí sabemos lo que es la muerte. Tal vez no haya mayor certeza en esta vida. Nada más serio, como dice Kierkegaard.
Sí sabemos que ese cadáver debe sí o sí ser enterrado; no puede quedar a la vista ni a merced de nadie. Los hombres siempre han necesitado ritos para protegerse de la violencia. Y los ritos fúnebres son quizá la protección primordial. Quizá la tumba fue el primer símbolo, el paso para entrar de lleno en la cultura humana. La muerte fue ese hecho terrible que saltó a la vista de los hombres. El entierro, después, es lo que mantiene separados a los vivos de los muertos porque el cadáver ya no puede quedar entre los hombres. Sólo hay tumbas entre los hombres.
***
El asunto grave es el después. Apenas cae la guadaña queda el cadáver, lo tocamos, lo miramos y no sabemos qué está pasando. A partir de ahí, o creemos o no creemos que ese cadáver es el residuo final o la vida eterna, el polvo o la eternidad. ¿Todo o Nada? ¿Hecho de polvo, destinado a la eternidad? ¿Devoto del más allá, condenado a la descomposición?
¿O es la suspensión del juicio el último refugio del alma que no cree, pero tampoco puede soportar el vacío absoluto?
A ese cadáver tiene que sucederle algo, en el sentido más literal de la palabra. Al menos así fue desde tiempos inmemoriales. Si hoy no sucede nada, no es culpa del cadáver. Es culpa de nuestra irreverencia, de no temblar ni temer ante la muerte. Si alguien se muere, se murió, literalmente otra vez. Al cadáver se le suma esa otra putrefacción mental de nuestra modernidad: la indiferencia por lo que podría eternizarlo. Y no se puede decir de otra manera: la estupidez mental que rebaja la muerte a la nada. Si algo se ha impuesto en nuestros días es la ignorancia voluntaria acerca de la muerte porque así es como cuidan los mediocres «la naturaleza» de la muerte. Si hay algo que escapa a lo natural es la muerte. Nunca fue el último respiro natural. Siempre fue así: tras el estertor, lo sobrenatural.. Pero en los últimos siglos, los muertos se han muerto, las tumbas se alisaron …y se acabó.
***
En esta Clase Magistral me ocuparé de remontarme a las perspectivas filosóficas, antropológicas y religiosas donde la muerte era una brutalidad contra la vida pero seguida de lo sobrenatural, es decir del misterio de todos los misterios, ese ante el cual, ahí sí, no sabemos nada. Al cadáver sí le sucedía algo.
Y justamente porque tras la muerte sí sucedía algo, pensadores, religiosos, teólogos, antropólogos y, sobre todo, hombres comunes, han agachado la cabeza ante la mayor desgracia que se volvía el misterio digno, el más digno de todos, que empujaba al más allá, dejándolo solo, radicalmente solo, esperando contra toda esperanza. Sordo ante el último grito. Ciego frente a lo supremo. Mudo ante la verdad. Calladito…como el niño que respeta a sus padres.
CLASE MAGISTRAL
VÍA ZOOM
DOMINGO 15 DE JUNIO 2025
De 19 a 22hs
A cargo de
Guido J. Mizrahi
Maître ès Philosophie
Université de Paris IV—Sorbonne
PRECIO PARA RESIDENTES EN ARGENTINA: ARS $ 30.000 (treinta mil pesos argentinos)
Puede abonar por transferencia bancaria o mediante tarjeta de crédito, débito o transferencia de dinero a través de Mercado pago.
PRECIO PARA RESIDENTES EN EL EXTRANJERO: U$S 30 (treinta dolares estadounidenses)
Puede abonar el equivalente a 30 dólares con su moneda local con tarjetas de crédito o transferencia de dinero a través de Pay Pal.
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
Cupos limitados
FECHA y HORARIO
DOMINGO 15 DE JUNIO 2025
De 19 a 22hs
DESARROLLO DE LA CLASE
- La Clase Magistral será el domingo 15 de junio de 19 a 22hs
- Comienza puntualmente a las 19hs
- Los asistentes podrán ingresar a la Sala de Zoom a partir de las 18.55hs
- Pueden participar hasta 3 asistentes por hogar y en una misma computadora.
- El día sábado 14 de junio se enviará por mail o WhatsApp el ID de la Reunión y la Contraseña.
- Cada asistente deberá registrarse con su Nombre y Apellido completo para habilitar su ingreso al Zoom.
RESERVA de VACANTE e INSCRIPCIÓN
Para la inscripción escribir a: [email protected]
O comunicarse por WhatsApp al: +5491155843810
Para la inscripción se solicita enviar los datos personales: Nombre, Apellido, DNI y Celular
FORMAS DE PAGO
ARGENTINOS: Puede abonar por transferencia bancaria o mediante tarjeta de crédito, débito o transferencia de dinero a través de Mercado pago.
EXTRANJEROS: Puede abonar el equivalente a 30 dólares con su moneda local con tarjetas de crédito o transferencia de dinero a través de Pay Pal.
© Guido Mizrahi