CURSO SUPERIOR DE FILOSOFÍA

CURSO SUPERIOR DE FILOSOFÍA

 

 

CURSO SUPERIOR DE FILOSOFÍA  

 

«LA FILOSOFÍA Y LA CULTURA HUMANA»

 

 

A cargo de

Guido J. Mizrahi

Maître ès Philosophie

Université de Paris IV—Sorbonne

 

 

Maestría de Filosofía en Université de Paris IV—Sorbonne dirigida por el profesor Pierre Aubenque. Estudió en Université de Vincennes—Paris VIII con Gilles Deleuze. En el Collège de France cursó seminarios con el historiador Georges Duby. En el Collège International de Philosophie siguió los cursos de Jacques Derrida.

 

 

CONTENIDOS DEL PROGRAMA

 

Introducción general al curso:

 

La filosofía y los orígenes de la cultura

 

  1. La Religión
  2. La Mitología
  3. La Antropología
  4. La Política
  5. La Metafísica
  6. La Teología
  7. La Ciencia
  8. La Moral
  9. La Estética
  10. La Psicología

 

 

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

 

El objetivo del curso consistirá en un estudio de la filosofía a través de sus diferentes disciplinas y su relación con el origen y la evolución de la cultura humana.

 

Para entender el sentido del pensamiento es necesario integrar simultáneamente los hechos reales que fundan la cultura y los conocimientos que procuran ordenar, representar, comprender y desmitificar.

 

El pensamiento acomete la tarea de desenmascarar lo que toda cultura fuerza ocultar, encubrir o disimular. Tarea detectivesca de encontrar evidencias, pruebas y verdades tras las huellas que se pretenden borrar. Toda cultura humana se empeña al mismo tiempo en la pesquisa de la verdad y en la violencia que se ejerce para encubrirla o literalmente matarla. Decía Pascal que «es extraña y prolongada aquella guerra en la que la violencia intenta oprimir la verdad».

 

Para comprender la razón del pensamiento desde sus inicios hasta nuestros días no basta con estudiar solamente la filosofía propiamente dicha. Es necesario introducirse en las formas de lo religioso y lo mítico, reflexionar sobre el pensamiento trágico y presocrático hasta llegar escalonadamente a la antropología, la metafísica, la teología y la ciencia.

         A su vez, en el interior de los hechos reales se buscará ver cómo las primeras instituciones humanas se originaron gracias a ritos y prohibiciones que fueron revistiendo nuevas formas a lo largo de la historia pero que nunca desaparecieron del todo, y que aún subsisten disimuladas en nuestras actuales instituciones políticas, militares, económicas y civiles. El estudio se abocará a comprender la política moderna y la moral actual como derivaciones de esas originarias instituciones cuyo fundamento fue evitar la disgregación social que provoca la violencia intestina entre los hombres.

 

El curso comenzará con el estudio de las formas más primitivas de organización social que dieron lugar a las primeras instituciones religiosas y a los primeros conocimientos míticos. Luego se estudiará el pensamiento trágico y presocrático hasta desembocar en el origen del pensamiento filosófico. Este origen griego marcará a fuego la evolución ulterior del pensamiento. La especulación metafísica tuvo primero que desmentir lo que los mitos representaban y ocultaban.

 

Uno de los objetivos es incursionar en la estética, la moral y la psicología para comprender la función del arte, las normas morales y los mecanismos del deseo en diferentes épocas culturales. Veremos la gradual evolución hacia un arte cada vez más abstracto, unas responsabilidades morales cada vez más ambiguas y mudables, y por último, unos deseos cuyas consecuencias derivan más y más en psicopatologías y violencias interindividuales.

 

Si no se integran los hechos con los conocimientos caemos en el peligro de que las verdades que tenemos delante de las narices se nos escapen, y que pensar sea una mera tarea de especialistas hechizados por el lenguaje y repitiendo mil veces explicaciones conceptuales sin entender nada en absoluto.

 

Cuando la filosofía se estudia como disciplina en sí misma, mutilada de la antropología y de la cultura, pierde su razón vital. Se vuelve estéril para comprender el sentido de por qué los hombres se organizan socialmente, qué desean, cómo actúan y para qué. ¿Es posible comprender el pensamiento si se lo separa de su intrínseca unión con las relaciones humanas? Esta pregunta estará en la mirilla a lo largo de todo el estudio.

 

Se estudiarán obras del pensamiento de diferentes disciplinas (filosóficas, antropológicas, literarias, políticas, etcétera) y de diferentes periodos históricos (antigüedad, medioevo, época moderna y contemporánea).

 

 

 

OBRAS DE ESTUDIO

 

  1. Edipo Rey de Sófocles
  2. Fragmentos de Heráclito
  3. La República de Platón
  4. Metafísica de Aristóteles
  5. Discurso del método de René Descartes
  6. Leviatán de Thomas Hobbes
  7. El Príncipe de Nicolás Maquiavelo
  8. Suma Teológica de Santo Tomás
  9. Divina Comedia de Dante Alighieri
  10. Pensamientos de Blaise Pascal
  11. Ética de B Spinoza
  12. Crítica del Juicio de I. Kant
  13. ¿Qué es la Ilustración? de I. Kant
  14. Manuscritos económico-filosóficos de Karl Marx
  15. Más allá del bien y del mal de F Nietzsche
  16. La genealogía de la moral de F Nietzsche
  17. Lecciones sobre Estética de G W F Hegel
  18. El mundo como voluntad y representación de Arthur Schopenhauer
  19. Memorias del subsuelo de Fiódor Dostoievski
  20. Tótem y Tabú de Sigmund Freud
  21. La violencia y lo sagrado de René Girard

 

 

Sitio Web: WWW.GUIDOMIZRAHI.COM

Para solicitar más información o inscribirse al CURSO escribir a:  [email protected]

O comunicarse por WhatsApp al: +5491155843810

 

NIVEL DEL ESTUDIO

 

Este curso puede resultar propicio para quienes ya han realizado otros cursos dictados por mí y quieran profundizar más los conceptos y conocimientos. Además, se trata de relacionar el pensamiento filosófico con otras disciplinas, y su vez complementarlos con el estudio de la cultura y condición humana.

 

ESPECIFICACIONES GENERALES DEL CURSO

 

  • El curso tiene una duración de 10 meses
  • Las Clases siguientes se enviarán todos los días MARTES filmadas en alta definición y en audio junto con el material de lectura digitalizado.
  • Las Clases tendrán una duración de 2 horas.
  • Los estudiantes podrán hacer consultas y preguntas semanales vía mail.

 

 

ENVÍO DE LA CLASE SEMANAL

 

Filmación, Audio, Bibliografía, Material Complementario &

Biblioteca Digital de Filosofía

 

 

El envío semanal consiste en un mail con un archivo PDF adjunto donde se encontrarán los links para descargar todo el material de la clase.

 

Tanto la filmación como el audio pueden verse y escucharse en todos los dispositivos en cualquier momento, así como el material de lectura.

 

Todo lo enviado estará siempre disponible en la nube a lo largo del año. Además, permanecerán indefinidamente de modo que puedan descargarse en cualquier momento y consultarse incluso una vez finalizado el curso.

 

El audio tendrá el mismo contenido que la filmación.

No se requieren programas especiales para la descarga.

 

 

BIBLIOTECA DIGITAL DE FILOSOFÍA

 

Parte del material del curso consiste en una BIBLIOTECA DIGITAL DE FILOSOFÍA.

Los estudiantes recibirán un LINK para descargar la BIBLIOTECA con más de 1000 volúmenes. El contenido de esta Biblioteca está dividido por épocas y siglos. Contiene las Obras más importantes de la filosofía (antigua, medieval, moderna y contemporánea), así como Diccionarios de las siguientes disciplinas: Filosofía, Teología, Mitología, Política, Antropología y Psicoanálisis. Comprende a su vez Manuales de Historia de la Filosofía. Esta Biblioteca servirá de consulta a lo largo de todo el año.

Asimismo, se enviará una ANTOLOGÍA ABREVIADA con los principales pensadores de la historia de la filosofía para familiarizarse con nombres, fechas, períodos y brevísimos fragmentos de cada uno. 

 

METODOLOGÍA DE ESTUDIO

El desarrollo del curso consiste en el envío semanal de clases de 2 horas de duración abarcando los temas del programa, la lectura e interpretación de las obras significativas del período estudiado, la impronta de cada pensador, así como las disciplinas y la evolución del pensamiento.

Una vez recibido el material, los alumnos podrán realizar preguntas y consultas por escrito vía mail. Las consultas serán respondidas semanalmente.

Cada estudiante realizará el curso con sus propios ritmos y tiempos de estudio, ya sea para ver las clases o las lecturas propuestas. Los estudiantes tendrán la opción de realizar consultas sobre temas de clases anteriores sin estar sujetos necesariamente al ritmo semanal.

Para que el estudio sea lo más panorámico posible se enviará un material complementario: libros, documentales, entrevistas a pensadores y otros materiales audiovisuales sobre los temas estudiados, así como se analizarán obras que provengan de la literatura y otras disciplinas. La razón del material complementario es que resulta fundamental alcanzar una visión lo más integral posible del pensamiento sin limitarse al saber estrictamente filosófico.

 

RESERVA de VACANTE e INSCRIPCIÓN

 

La vacante se reserva vía mail a: [email protected]

 

O por WhatsApp:  +5491155843810

 

Para la inscripción se solicita enviar los datos personales: Nombre, Apellido y número de WhatsApp.

 

 

CERTIFICADO

En caso de solicitarse, al finalizar el año se entregará un CERTIFICADO especificando los contenidos del programa. Es otorgado a título personal por Guido J. Mizrahi, egresado de la Universidad de París IV- Sorbona.

 

 

C u r i c u l u m   V i t ae

 

Guido J. Mizrahi, Maître ès Philosophie, egresado de la Universidad de Paris IV- Sorbonne, ha sostenido en 1989 una Tesis de Maestría sobre Platón dirigida por el Profesor Dr. Pierre Aubenque.

MAESTRÍA DE FILOSOFÍA (Maîtrise de Philosophie) Calificación: Sobresaliente (Très bien), Université de Paris – Sorbonne, Paris IV, expedido en París, Francia, noviembre de 1989.

Asistió a los Seminarios del filósofo francés Gilles Deleuze en la Université de Paris VIII, a los seminarios de Jacques Derrida en Collège International de Philosophie y a los Seminarios de Teología del Profesor J. P. Labarrière en el Centre Sèvres, Facultés de Jésuites de Paris. Estudió en Collège de France con el historiador Georges Duby.

Se desempeñó como Profesor Adjunto de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires durante 5 años (Cátedra de Filosofía en la Facultad de Ciencias Sociales).

Desde 1990 dictó en la ciudad de Buenos Aires Seminarios, Cursos, Conferencias, Grupos de Estudio y Ciclos de Filosofía en Centro Cultural  Recoleta, Fundación Centro Psicoanalítico Argentino, Alianza Francesa, Librería Clásica y Moderna, Embajada del Ecuador, Boutique del Libro, Poema 20, Opera Prima, Fundación Origen y La Nave de los Sueños, entre otros lugares, combinando el pensamiento filosófico con la literatura, la teología, el cine, el teatro, la música, la escultura, las artes en general y la cibernética.

En 2004 publicó NO SE SABE, libro de cuentos de filosofía para niños. Colaboró en distintos periódicos y revistas del país: diario La Nación en el suplemento Cultural, en Editorial Perfil, Radio Mitre, entre otros.

 

Ha escrito ensayos, dos libros de poemas, una obra de teatro infantil aún inéditos, y el guión cinematográfico de una película argentina estrenada en 2004.

Se desempeña como profesor de Clases Privadas de filosofía, cine, literatura y teología. Realiza Cursos a Distancia por Internet de las disciplinas mencionadas. 

Ha realizado cursos y conferencias sobre: Platón, Aristóteles, San Agustín, Spinoza, Leibniz, Kant, Hegel, Nietzsche, Schopenhauer, Deleuze, Foucault y Heidegger, entre otros; Dante, Shakespeare, Goethe, Cervantes y Borges; Antiguo y Nuevo Testamento. Ha dictado cursos de Introducción al Cine, al Arte Cinematográfco y a los clásicos de la Literatura.

Nació en Buenos Aires en mayo de 1966. Tiene 3 hijos. Casado con Mariana Traussnigg.

Correo electrónico:  [email protected]

Sitio Web: WWW.GUIDOMIZRAHI.COM 

FACEBOOK: Guido Mizrahi
PÁGINA de Facebook: ​Filosofía & Cine

En el siguiente link se encuentra la versión completa del Curriculum Vitae

https://www.dropbox.com/s/stvivjlfa571hq8/Curriculum%20Completo%20de%20%20GUIDO%20MIZRAHI.pdf?dl=0

 

WWW.GUIDOMIZRAHI.COM

 

 

© Guido Mizrahi, Buenos Aires, Argentina